Es un niño, niña o joven de Colombia, de Latino América, habitante de la tierra, que juega, sueña y participa en la construcción del conocimiento en forma colectiva.

Aprende a respetar la diferencia y a ser respetado, respetada puesto que el aula máxima para él, para ella, es su diario vivir y convivir con sus compañeros y compañeras, es la realidad social.

Valora la pacha mama, como principal proveedora de alimento, es la casa que habita y por eso es su deber protegerla, cuidarla.

Canta y pinta viejas historias, crea otra patria para ser vivida en paz, danza al compás de la vida, juega con su imaginación para tejer tiempos donde la hermandad es posible, donde la alegría, la ternura y el amor a la vida, son las semillas para una tierra nueva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *