Nuestro país, contexto donde la falta de identidad, la desigualdad, la violencia, la crisis económica y política, se convierten en aspectos que afectan notoriamente los procesos educativos y más específicamente todo los procesos pedagógicos que tienen que ver con la formación de estudiantes con valores humanistas.
El desconocimiento de las raíces latinoamericanas, uno de nuestros contextos más ricos, con todo lo que esto nos brinda, un folclor, un territorio geográfico, la riqueza en flora, fauna y recursos minerales, la diversidad de etnias aún vivas, nos ubica en un lugar no favorable en cuanto a nuestros modelos pedagógicos, podríamos decir que en la mayoría de nuestras instituciones educativas se educa fuera de contexto.
En ese sentido, nuestra Institución, se convierte en una alternativa pedagógica que fortalece el acercamiento al arte, la creatividad, el trabajo corporal, la construcción de relaciones afectivas entre maestros, maestras y estudiantado las cuales les permitan mirarse como seres con posibilidades de construir el conocimiento mutuamente y transformar sus contextos.
El Liceo Nuevo Chile, proyecto educativo que trabaja una propuesta pedagógica de educación integral a partir de todas las posibilidades de los niños y las niñas en su condición de seres humanos habitantes de un país, un continente, un planeta, permite vivenciar una serie de circunstancias propicias para que nuestro modelo pedagógico contribuya al rescate de la identidad, a la construcción grupal de acuerdos de convivencia partiendo de algo básico: la preparación de nuestros niños, niñas y jovenes para actuar con autonomía, siendo personas críticas que desarrollan su capacidad creadora para comprender su realidad y aportarle a su transformación.
Educar en contexto, a niños, niñas y jóvenes que desde su presente inmediato son portadores y portadoras de experiencias ganadas en el contacto con el arte, el deporte, la ecología humana, su autoconocimiento corporal, la ciencia y la tecnología y el acercamiento a las culturas indígenas, es nuestra mayor contribución a la construcción de una experiencia pedagógica que forma desde la vida y para la vida.
Vea el Video Institucional